“La región tropical del continente americano contiene numerosos países que se encuentran fundamentalmente en América Central, las Antillas y la región norte y central de América del Sur; también se suma México que pertenece a América del Norte. Esta amplia región geográfica cuenta con una variedad de especies de plantas y animales muy grande. El clima permite la proliferación de miles de especies (nativas o introducidas); siendo esta zona muy favorable para el cultivo de plantas y cría de especies de todo el mundo. Hoy nos enfocamos principalmente en las plantas en Panamá.
En esta publicación les presentamos algunos grupos de plantas en Panamá
Plantas en Panamá: Arbustos y trepadoras
Entre los arbustos más comunes están las populares las Campanas o Trompeteras (género Brugmansia), el geranio de la Jungla (Ixora coccinea), los croton (género Codiaeum), algunas especies de Camelias (género Camellia), la planta Celestina (Plumbago auriculata), muchos representantes de Hibiscos (género Hibiscus), las Estrellitas de Jardín (género Pentas), las Escobillas (género Callistemon), entre muchos otros.
Las trepadoras más populares y cultivadas son las incomparables Buganvillas (género Bougainvillea), las Campanitas (género Ipomoea y Convolvulus), plantas llamadas Pasionarias o flores de la Pasión (género Passiflora), la planta Machiguá (Petrea volubilis), la Liana de Fuego (Pyrostegia venusta), los Calicó (género Aristolochia), la Trompeta de Oro (Allamanda cathartica), plantas del género Thunbergia ,etcétera.
Plantas en Panamá: Cactus y plantas crasas
Dentro de esta región tropical podemos encontrar miles de especies de plantas suculentas como cactus y crasas. El país que mayor número de especies de suculentas tiene es México. Los géneros más utilizados en la jardinería son: Echeveria, Graptopetalum, Sedum, Kalanchoe, Stapelia, Portulaca, Euphorbia, Gymnocalycium, Melocactus, Ferocactus, Opuntia, Cephalocereus, Echinocereus, Echinocactus, Mammillaria, Aloe, Agave, y cientos de género más. También se han introducido una amplia variedad de especies del viejo mundo que forman parte de numerosas colecciones públicas o individuales.”
Fuente: http://plantas.facilisimo.com
Para leer más sobre plantas en Panamá y diversos temas, visite nuestro blog